Red de Cuido Infantil
Se crea la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI), con la finalidad de establecer un sistema de cuido y desarrollo infantil de acceso público, universal y de financiamiento solidario que articule las diferentes modalidades de prestación pública y privada de servicios en materia de cuido y desarrollo infantil, para fortalecer y ampliar las alternativas de atención infantil integral.
¿Quiénes somos? Encuentre un centro Ponga una denuncia¿Quiénes me pueden brindar un subsidio o beneficio de cuidado y desarrollo infantil?



¿Quiénes nos conforman?
Secretaría Técnica de la REDCUDI
Responsable de promover la articulación entre los diferentes actores públicos y privados. Cuenta con una estructura organizacional y recurso humano que garantiza el desarrollo efectivo de sus funciones. La Dirección Ejecutiva de esta Secretaria está a cargo de la persona que designe el Ministerio o, en su ausencia, el Instituto Mixto de Ayuda Social.
Comisión Consultiva
Recomienda las políticas generales y los lineamientos estratégicos del sistema de cuido y desarrollo infantil, de la coordinación competencia interinstitucional y las relativas a las diversas modalidades de prestación de servicios de la red de cuido.
Comisión Técnica Interinstitucional
Coordinar las acciones técnicas y operativas interinstitucionales, elaborar planes de acción interinstitucionales, así como, dar seguimiento a las acciones institucionales e interinstitucionales. Proponer políticas, programas y acciones que beneficien a las niñas y los niños.
Requisitos para abrir un centro de atención infantil según Ley General de Centros de Atención Integral Ley N° 8017
La Asamblea Legislativa aprobó el 29 de agosto del año 2000, la Ley de la República N.º 8017, “Ley general de Centros de Atención Integral”. El objetivo principal de esta Ley es promover la creación, el desarrollo y el funcionamiento adecuado de los centros de atención integral públicos, privados y mixtos para personas hasta de doce años de edad.
Entre las disposiciones de la Ley se encuentra la creación de un órgano de conformación interinstitucional denominado “Consejo de Atención Integral”, adscrito al Ministerio de Salud, encargado de autorizar, supervisar, fiscalizar y coordinar el adecuado funcionamiento de las diversas modalidades de atención integral de los niños y niñas hasta de doce años de edad.